Quantcast
Channel: El Pueblo » Suramericano Sub 20
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

El Valle es la base juvenil del fútbol nacional

$
0
0

Ocho vallecaucanos de los 23 jugadores convocados por el técnico Carlos Piscis Restrepo conforman la Selección Colombia Sub-20 que estará en el Esperanzas de Toulon, campeonato internacional preparatorio para el Mundial de Turquía, en el segundo semestre del año.

Colombia va por su cuarto título en Toulon, en uno de los mejores momentos del seleccionado juvenil

Colombia va por su cuarto título en Toulon, en uno de los mejores momentos del seleccionado juvenil

Los campeones del Suramericano de Argentina, en Mendoza, regresaron a concentración de la mano del técnico nacional Carlos Piscis Restrepo, quien cuenta ahora con la satisfacción de tener entre sus filas a una de las bajas más sensibles que sufrió el equipo en Argentina, a Cristhian Higuita, volante del Deportivo Cali que se lesionó días antes de arrancar la competencia.

Ya recuperado de la molestia en el hombro, desde este 21 de abril en Bogotá, Higuita se unió a la lista de otros siete vallecaucanos que integran esta Selección Colombia. Estarán hasta el próximo 3 de mayo concentrados antes de viajar a Francia para su participación en el Torneo Internacional Esperanzas de Toulon.

De los 23 convocados, 17 jugadores estuvieron en el Suramericano de Argentina, donde Colombia se llevó el título con una notable campaña tricolor en tierras gauchas, lo que reavivó la confianza nacional en el fútbol juvenil.

Esta será la décimo segunda ocasión en la que Colombia participará en el Torneo juvenil en Francia, en donde ha logrado obtener tres títulos y un subcampeonato, siempre como evento de preparación para el Campeonato Mundial, que este año será en Turquía durante la segunda mitad del año.

En Toulon los partidos comenzarán el 28 de mayo y la final se jugará el 8 de junio, con las dos mejores selecciones que se clasifiquen de entre las 10 participantes de todo el mundo.

Por Suramérica, solo Brasil y Colombia serán los representantes, y junto a México y Estados Unidos serán quienes participen por el continente americano en el certamen internacional. De África, la habitual Nigeria y el pequeño seleccionado de Congo intentarán también dar la sorpresa, mientras por Europa estará la local, Francia, Portugal y Bélgica. Por Asia solo irá Corea del Sur.

Colombia ya ha conseguido triunfos en Toulon en 1999, 2000 y 2011, por lo que el Piscis Restrepo tendrá el reto de ganar el certamen, tal cual pasó en el Suramericano, para alcanzar en el historial de títulos a Inglaterra, que tiene cuatro, y sobrepasar a Portugal, que tiene tres títulos y cuatro subcampeonatos.

Deportivo Cali tiene la cantera más fuerte

Seis jugadores de esta selección hacen parte de las filas verdiblancas. Otros grandes equipos como Atlético Nacional o Atlético Junior aportan solo dos jugadores, así como el club argentino Estudiantes de la Plata.

Nueve jugadores de la selección hacen parte de equipos vallecaucanos, lo que supone el gran avance juvenil que tiene el fútbol en el departamento /Crédito: CEET Fotógrafo: ANDRES HENAO

Nueve jugadores de la selección hacen parte de equipos vallecaucanos, lo que supone el gran avance juvenil que tiene el fútbol en el departamento /Crédito: CEET Fotógrafo: Andrés Henao

El Deportivo Cali, en cambio, tiene a Helibelton Palacios, Brayan Perea, Luis Alfonso Hurtado, Miguel Ángel Murillo, Harrison Mojica y Cristian Higuita, de cuota para el equipo nacional. De ellos, Harrison Mojica y Cristian Higuita serían los más opcionados a ocupar la titular, según las alineaciones del profesor Restrepo en Mendoza, mientras se desarrollaba el Suramericano.  Por el buen estado de forma del Deportivo Cali podría ampliarse el espacio para sus jugadores en la nómina titular de la tricolor.

Cortuluá, por su parte, aporta el goleador Miguel Ángel Borja y Brayan Edinson Angulo, y el Universitario de Popayán también participa en la convocatoria con el vallecaucano Jherson Vergara.

Colombia abre el calendario

Frente a Corea del Sur, Colombia comenzará su participación en el partido inaugural del Esperanzas de Toulon, el 28 de mayo, en el estadio Léo Lagrange en Besanzón, ciudad del este del territorio francés.

Luego, Colombia jugará frente a Estados Unidos el 30 de mayo; contra Francia el 3 de junio y frente a Congo el 5 del mismo mes, para definir en esa misma fecha los clasificados a la final por cada grupo.

La final será en el Stade Mayol, ubicado en Toulon, estadio que cuenta con una capacidad para 15.000 personas, aproximadamente.

Grupos


Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Trending Articles